¿Porqué usar enjuagues bucales para encías? Recomendaciones de dentista

Porqué usar enjuagues bucales para encías

La higiene bucal es una parte esencial de la salud general. Tanto el cepillado como el hilo dental son partes importantes de una buena rutina de cuidado bucal, pero utilizar regularmente un enjuague bucal puede ayudar a mantener las encías limpias y sanas.

Utilizar un enjuague bucal puede ayudar a proteger aún más las encías y los dientes de las infecciones. En este artículo, hablaremos de por qué utilizar un enjuague bucal puede ser beneficioso para tus encías y compartiremos las recomendaciones de los dentistas.

✅ Beneficios del enjuague bucal para las encías

El enjuague bucal es una forma sencilla y muy eficaz de mantener los dientes y el tejido de las encías circundantes libres de partículas de alimentos y bacterias. La mayoría de nosotros nos cepillamos y usamos hilo dental para eliminar las partículas de comida y la placa que aparecen tras alimentarnos, pero no todo el mundo recuerda usar también un enjuague bucal. Utilizar enjuague bucal con regularidad puede ayudar a reducir el riesgo de gingivitis y enfermedad periodontal.

La mayoría de los enjuagues bucales también contienen ingredientes aromatizantes que te ayudan a mantener un aliento fresco durante todo el día. El mal aliento, o halitosis, es un efecto secundario común de las partículas de comida y las bacterias que permanecen en la boca. Utilizar un enjuague bucal puede ayudar a mitigar el mal aliento y a que te sientas más seguro de ti mismo.

💡 Recomendaciones de los dentistas para el enjuague bucal

  1. En la mayoría de casos las enfermedades de la encía son causadas por acumulación de bacterias patógenas en la boca. Por lo que, añadir un enjuague bucal a nuestra rutina de cuidado bucal con cepillado, limpieza interdental y de lengua, ayudará a reducir la aparición de problemas en las encías.
  2. Evitar enjuagues bucales con alcohol para uso prolongado, así como puede ser buena opción para uso puntual por sus cualidades ventajosas solventes y antimicrobianas, su uso continuado puede irritar la encía.
  3. Combinar el uso del enjuague bucal con una rutina de higiene oral rigurosa, que incluya cepillado, hilo dental y limpieza de la lengua sistemáticos y a fondo. El enjuague bucal sin un cepillado dental previo, no va a ser igual de eficaz.
  4. Normalmente se usan entre 10 y 20 ml de enjuague bucal por uso, lo que equivale a aproximadamente una cucharada sopera.
  5. Mueva vigorosamente el enjuague bucal en la boca entre 30 segundos y 1 minuto.
  6. Aclare bien la boca con agua o espere al menos 15-20 minutos después de cepillarte si usa un colutorio con clorhexidina, para evitar interacciones con el flúor de la pasta dental, lo que la inactivaría en gran parte.
  7. Los mejores momentos del día para usarlos son por la mañana, después del desayuno, y por la noche, antes de acostarse.

Aunque hay muchas marcas y tipos de enjuagues bucales disponibles, tu dentista podrá recomendarte el que mejor se adapte a tus necesidades.

👉 Conclusiones

La higiene bucal es una parte importante de un estilo de vida saludable.

Utilizar regularmente un enjuague bucal puede ayudar a mantener las encías y los dientes limpios, libres de bacterias y partículas de comida.

Utilizar un enjuague bucal junto con una buena rutina de cepillado y uso de hilo dental puede reducir el riesgo de enfermedad de las encías, mal aliento y otros problemas bucales.

👉 Si quieres saber más acerca de enjuagues bucales para las encías, lee nuestro artículo ¿Cómo eliminar el sangrado de encías? Colutorios recomendados.

👉 Si quieres saber más sobre de enjuagues bucales para evitar caries, lee nuestro artículo Qué enjuague bucal usar para evitar caries.

👉 Si quieres saber más acerca de enjuagues bucales para el mal aliento, lee nuestro artículo Enjuague bucal efectivo para el mal aliento crónico.

Deja un comentario