🎁 La importancia de una correcta higiene interdental
Mantener una adecuada higiene bucodental es esencial para prevenir enfermedades como la caries y la periodontitis.
Aunque el cepillado dental es fundamental, no siempre es suficiente para eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que se acumulan entre los dientes. Por ello, es imprescindible complementar el cepillado con métodos de limpieza interdental.
Entre las herramientas más utilizadas se encuentran el hilo dental y el irrigador bucal. A continuación, analizamos sus indicaciones, ventajas, desventajas y formas de uso, basándonos en la evidencia científica más reciente.
🧵 Hilo dental: precisión en espacios estrechos

El hilo dental es una herramienta clásica para la limpieza interdental, especialmente indicada en personas con espacios interdentales estrechos. Su uso es ideal en pacientes con espacion interdentales estrechos, y que cuentan con una buena destreza manual, lo cual permite realizar la técnica correctamente y sin causar daño.
🟢 Ventajas
Destaca su capacidad para eliminar eficazmente restos de alimentos y placa dental en zonas de difícil acceso para el cepillo dental, como los puntos de contacto entre dientes. Además, es un método económico, accesible y que no requiere electricidad, lo que lo convierte en una opción práctica para el uso diario.
🔴 Desventajas
Su uso puede resultar complejo para personas con limitaciones físicas, falta de práctica o poca paciencia. Si se aplica incorrectamente, puede lesionar las encías o resultar ineficaz. Asimismo, su eficacia puede verse reducida en personas con prótesis, ortodoncia o espacios interdentales más amplios, donde no logra limpiar de forma óptima.
🛠️ Técnica de uso
- Cortar un tramo de unos 40 cm, enrollarlo en los dedos corazones y usar los dedos índice y pulgar para pasarlo entre los dientes, o utilizar directamente los arcos dentales, que están diseñados para facilitar su uso.
- Deslizarlo suavemente entre los dientes con movimiento de sierra para pasar el punto de contacto de los dientes.
- Una vez estemos a la altura de la encía, frotar la superficie de ambos dientes, sin presionar en exceso la encía, se trata de limpiar la superficie de los dientes, no presionar la encía.
- Sacar el hilo y pasar al siguiente espacio interdental.
💦 Irrigador bucal: comodidad y alcance en áreas difíciles

El irrigador bucal está especialmente indicado en personas con ortodoncia, implantes, prótesis dentales o encías sensibles. También es una excelente opción para aquellos pacientes que, por cualquier razón, tienen dificultad para usar hilo dental o cepillos interdentales de forma adecuada.
🟢 Ventajas
Su principal ventaja radica en la comodidad de uso, ya que no requiere tanta precisión manual como el hilo dental. Además, es muy útil para eliminar restos de alimentos y reducir el sangrado gingival, llegando a zonas como bolsas periodontales o áreas alrededor de aparatos de ortodoncia, donde otros dispositivos no acceden con facilidad.
🔴 Desventajas
En cuanto a sus limitaciones, el irrigador bucal puede ser menos eficaz que el hilo dental a la hora de eliminar placa adherida, ya que actúa más por arrastre hidráulico que por fricción. Además, su coste es más elevado, necesita mantenimiento, y depende de una fuente de energía, lo cual puede dificultar su uso en viajes o situaciones puntuales.
🛠️ Técnica de uso
- Llenar el depósito del irrigador con agua tibia.
- Seleccionar la presión adecuada según la sensibilidad de las encías.
- Colocar la boquilla en la boca y cerrar ligeramente los labios para evitar salpicaduras.
- Accionar el dispositivo y dirigir el chorro de agua entre los dientes y a lo largo de la línea de las encías.
- Moverse diente por diente hasta completar toda la boca.
📚 Comparativa basada en la evidencia científica
Diversos estudios científicos han demostrado que los irrigadores bucales son más eficaces que el hilo dental para reducir la gingivitis y eliminar la placa bacteriana. Sin embargo, para muchos pacientes, el uso de hilo dental sigue siendo una medida importante para mantener una buena higiene bucal.
Se necesitan estudios de más largo plazo para poder llegar a una evidencia científica clara.
Si quieres saber más lee nuestro artículo sobre el hilo dental Pinchando aquí, y si quieres saber más sobre los irrigadores bucales Pincha aquí.
👉 Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción?
La elección entre el hilo dental y el irrigador bucal debe basarse en las necesidades individuales y en la recomendación de un profesional dental.
Tanto el hilo dental como el irrigador bucal son herramientas efectivas para mejorar la higiene interdental, y su elección debe basarse en las características específicas de cada paciente.
El hilo dental es ideal para quienes presentan espacios estrechos y pueden realizar una técnica precisa, mientras que el irrigador bucal es una opción más cómoda y útil, sobre todo en pacientes con ortodoncia, implantes o prótesis.
Lo más importante es integrar alguno de estos dispositivos en la rutina diaria de higiene oral y consultar con un profesional para elegir el método más adecuado.