Hilo dental vs cepillos interdentales: ¿cuál es más eficaz para la limpieza interdental?

🎁 La importancia de una correcta higiene interdental

Un cepillado dental adecuado es fundamental para prevenir la caries y las enfermedades de las encías. Sin embargo, el cepillo dental convencional no es capaz de acceder eficazmente a los espacios interdentales, donde se acumulan restos de alimentos y placa bacteriana. Esta placa es la principal responsable de la gingivitis y la periodontitis, además de facilitar la aparición de caries y mal aliento.

Por ello, la limpieza interdental diaria es clave para mantener una buena salud bucodental a largo plazo. Los métodos más utilizados para ello son el hilo dental y los cepillos interdentales, pero… ¿cuál es mejor? A continuación, comparamos estos dos instrumentos en función de sus indicaciones, ventajas, desventajas, técnica de uso y la evidencia científica más actual.

🧵 Hilo dental ¿cuándo se recomienda?

Está indicado principalmente para personas con espacios interdentales estrechos, pacientes jóvenes y adultos que no hayan perdido encía interdental, o donde los cepillos interdentales no entren con facilidad.

🟢 Ventajas del hilo dental:

Es económico, accesible, fácil de transportar y ofrece una buena limpieza en espacios estrechos si se utiliza correctamente.

🔴 Desventajas:

Su efectividad depende mucho de una buena técnica, requiere habilidad y constancia, y puede ser incómodo o difícil de usar, especialmente en personas con limitaciones manuales. Si se aplica con demasiada fuerza, puede lesionar las encías. Y Su eficacia disminuye en personas con espacios más abiertos.

🛠️ ¿Cómo se usa?

Para utilizarlo correctamente, se recomienda usar los arcos dentales o cortar un tramo de unos 40 cm, enrollarlo en los dedos corazones y usar los dedos índice y pulgar para pasarlo entre los dientes, deslizarlo suavemente entre los dientes con movimiento de sierra para pasar el punto de contacto de los dientes, y una vez estemos a la altura de la encía, frotar la superficie de ambos dientes, sin presionar en exceso la encía, se trata de limpiar la superficie de los dientes, no presionar la encía.

Si quieres saber más sobre el hilo dental, lee nuestra guía completa sobre el hilo dental Pinchando aquí.

🦷 Cepillos interdentales: ¿la mejor opción para adultos?

Son especialmente útiles para personas con espacios entre los dientes, pacientes con enfermedad periodontal, pérdida de encía, ortodoncia, implantes o coronas. Y personas que buscan una limpieza interdental más completa y mecánica. De hecho, en adultos con espacio suficiente, suelen ser la primera elección recomendada por los dentistas.

🟢 Ventajas del cepillo interdental

Son más eficaces que el hilo para eliminar placa, más fáciles de manejar, aunque al principio pueden requerir práctica y hay que elegir bien el tamaño, no requieren tanta destreza manual. Existen múltiples tamaños para adaptarse a cada espacio de la boca.

🔴 Desventajas

Pueden no caber en espacios muy estrechos (donde sí lo haría el hilo dental), es posible que se necesiten varios tamaños en una misma boca, y tienen un coste ligeramente superior.

🛠️ ¿Cómo se usan?

Primeramente se debe elegir el tamaño adecuado del cepillo interdental, según las dimensiones específicas de cada espacio entre los dientes. Una vez seleccionado, se introduce suavemente el cepillo entre los dientes sin forzar. Basta con uno o dos movimientos de dentro hacia fuera. No es necesario colocar pasta dental en el cepillo. Se deben limpiar tras cada uso o desechar si son de un solo uso.

Si quieres saber más sobre los cepillos interdentales, lee nuestra guía completa sobre cepillos interdentales pinchando aquí.

📚 ¿Qué dice la evidencia científica?

Diversos estudios y revisiones sistemáticas hablan sobre la eficacia del hilo dental y los cepillos interdentales.

La evidencia científica actual indica que el cepillado dental junto al uso de cepillos interdentales y/o hilo dental mejoran la salud de las encías y prevención de caries.

Comparando los cepillos interdentales y el hilo dental, parece que el uso de cepillos interdentales reduce más la placa interdental y el sangrado gingival que el uso de hilo dental.

La Sociedad Española de Periodoncia indica la importancia de la limpieza interdental para controlar las enfermedades de las encías, así como las guías clínicas de la Federación Dental Internacional (FDI) recomiendan preferentemente cepillos interdentales para adultos con espacio suficiente entre dientes, reservando el hilo dental para zonas estrechas o pacientes con encías íntegras.

💬 Cuándo utilizar cada herramienta

La decisión de utilizar hilo dental o cepillos interdentales no es necesariamente una elección de «uno u otro». De hecho, para muchas personas, el régimen de higiene bucal más eficaz puede implicar el uso de ambas herramientas.

El hilo dental suele recomendarse para las zonas en que los dientes están muy juntos o para eliminar los restos atrapados en el punto de contacto entre los dientes.

Por otra parte, los cepillos interdentales suelen ser preferidos para las zonas con espacios mayores entre los dientes, así como por las personas con implantes dentales, puentes u otros tipos de tratamientos dentales que crean zonas interdentales más grandes.

Si quieres saber más sobre los cepillos interdentales Pincha aquí, si quieres saber más sobre hilo dental Pincha aquí.

👉 Conclusión: Hilo dental vs cepillos interdentales ¿cuál es más eficaz?

La respuesta depende del caso clínico y la anatomía de los dientes del paciente. El hilo dental es útil en personas con espacios interdentales muy estrechos, mientras que los cepillos interdentales son más eficaces y recomendables para la mayoría de adultos, especialmente si ya hay recesión gingival, enfermedad periodontal, espacios entre los dientes e implantes o portadores de ortodoncia.

En definitiva, lo más importante es integrar la limpieza interdental como hábito diario. Escoger el instrumento adecuado y aprender a usarlo correctamente marcará la diferencia en tu salud bucodental.

En Cuidadente.com recomendamos consultar con tu dentista o higienista dental para una valoración personalizada y una correcta indicación del método de limpieza interdental más adecuado para ti.

Bibliografía

  1. Chapple IL, Van der Weijden F, Doerfer C, Herrera D, Shapira L, Polak D, Madianos P, Louropoulou A, Machtei E, Donos N, Greenwell H, Van Winkelhoff AJ, Eren Kuru B, Arweiler N, Teughels W, Aimetti M, Molina A, Montero E, Graziani F. Primary prevention of periodontitis: managing gingivitis. J Clin Periodontol. 2015 Apr;42 Suppl 16:S71-6. doi: 10.1111/jcpe.12366. PMID: 25639826.
  2. Worthington HV, MacDonald L, Poklepovic Pericic T, Sambunjak D, Johnson TM, Imai P, Clarkson JE. Home use of interdental cleaning devices, in addition to toothbrushing, for preventing and controlling periodontal diseases and dental caries. Cochrane Database Syst Rev. 2019 Apr 10;4(4):CD012018. doi: 10.1002/14651858.CD012018.pub2. PMID: 30968949; PMCID: PMC6953268.

Deja un comentario