
El cuidado interdental es una parte esencial de una correcta higiene oral. Aunque el cepillado elimina la mayor parte de la placa bacteriana de las superficies accesibles de los dientes, las áreas entre ellos representan un refugio para la acumulación de placa y restos de alimentos.
El uso diario del hilo dental complementa el cepillado, ayudando a limpiar estas zonas de difícil acceso, previniendo enfermedades como la caries y la enfermedad periodontal.
En este artículo te mostraremos los beneficios del uso de hilo dental, las diferencias entre los tipos de hilo, sus indicaciones, desventajas y forma correcta de usarlo, todo ello basado en la evidencia científica más actual.
🎁¿Qué beneficios aporta el uso del hilo dental? Evidencia científica
Varios estudios han observado que el uso de hilo dental, junto con el cepillado, puede reducir el sangrado gingival y mejorar los índices de salud periodontal en comparación con el cepillado solo. Aunque su impacto en la reducción de la placa puede ser modesto, su capacidad para reducir la inflamación gingival es significativa.
Hay pocos estudios evaluando la relación del hilo dental y la caries, debido a su dificultad de realización y largo seguimiento, sin embargo, los profesionales dentales sí ven reducida la incidencia de caries en personas que lo utilizan junto al cepillado, comparado con gente que únicamente se cepilla.
📌Características importantes del hilo dental
Hoy en día existe una gran variedad de hilos dentales, diseñados para adaptarse a las diferentes necesidades de los pacientes:
- Hilo de nylon (multifilamento): Fabricado con múltiples filamentos unidos. Pueden deshilacharse si los espacios son muy estrechos o hay escalones en la superficie de los dientes. Estos puden venir encerados o no encerados. Ej: Oral-B Essential Floss, GUM Original White Floss, DenTek Triple Clean Floss Picks, Colgate Total Floss
- Hilo de PTFE (monofilamento): Más resistente a la rotura y deslizante, facilitando su paso entre dientes. No se dehilacha. Oral-B Glide Pro-Health, GUM ButlerWeave Floss PTFE, PHB PTFE, Dentek Easy Reach Floss Picks – Comfort Clean, Cocofloss
- Hilos encerados: Revestidos para facilitar su deslizamiento.
- Hilos no encerados: Más delgados, permiten una mayor fricción contra la superficie dental para arrastrar mejor la placa.
- Hilo dental montado en arcos: Pueden ser de cualquiera de los tipos anteriormente descritos, pero que vienen montados en dispositivos para facilitar su uso y acceso a las zonas posteriores de la boca.
- Hilo superfloss: Diseñado especialmente para ortodoncia, retenedores fijos, implantes o prótesis, combina secciones rígidas, esponjosas e hilo tradicional.
🟢 Tip dentista: si al pasar el hilo dental en alguna localización concreta, el hilo sale deshilachado o se rompe, acuda al dentista porque puede ser signo de caries.
¿Existen diferencias en la eliminación de placa según el tipo de hilo?
El tipo de hilo (encerado o no encerado, nylon o PTFE) no muestra diferencias clínicamente relevantes en la reducción de placa o en el control de la inflamación gingival si se utiliza de manera correcta. Lo más importante es que el paciente encuentre el hilo que pueda usar cómodamente y de manera regular.
🩺 Indicaciones del hilo dental
El hilo dental está especialmente indicado en:
- Pacientes jóvenes y adultos con espacios interdentales cerrados donde cueste introducir los cepillos interdentales.
- Prevención de caries interproximal en personas con alto riesgo de caries.
- Mantenimiento de la salud periodontal en pacientes con enfermedad periodontal en estadios iniciales, sin pérdida de hueso y encía.
- Limpieza alrededor de coronas, puentes fijos y ortodoncia (con hilos especiales).
✅ Ventajas del uso del hilo dental
Utilizar hilo dental proporciona múltiples beneficios. Por un lado, mejora la limpieza de las superficies interproximales donde no alcanza el cepillo, contribuyendo a la reducción del sangrado y la inflamación gingival.
Además, ayuda a prevenir la aparición de caries entre los dientes. Todo esto por un precio muy asequible, y ocupando muy poco espacio, por lo que es fácil de transportar.
⚠️ Desventajas del hilo dental
Sin embargo, el hilo dental requiere de una técnica adecuada y habilidad manual para ser efectivo, lo cual puede dificultar su uso en algunas personas. Otro aspecto a considerar es que, utilizándose de manera incorrecta, puede causar traumatismos en la encía o ser ineficaz en la eliminación de placa. Además, no es el método más efectivo en espacios interdentales amplios o en pacientes con prótesis fijas extensas, donde otros dispositivos como los cepillos interdentales o irrigadores son más recomendados.

👉 Técnica de uso
- Cortar un tramo de unos 40 cm, enrollarlo en los dedos corazones y usar los dedos índice y pulgar para mover el hilo entre los dientes, o utilizar directamente los arcos dentales (Ver arcos dentales en Amazon), que están diseñados para facilitar su uso.
- Deslizarlo suavemente entre los dientes con movimiento de sierra para pasar el punto de contacto de los dientes.
- Una vez estemos a la altura de la encía, frotar la superficie de ambos dientes, sin presionar en exceso la encía, se trata de limpiar la superficie de los dientes, no presionar la encía.
- Sacar el hilo por donde lo hemos introducido y pasar al siguiente espacio interdental.
Puedes leer nuestros artículos comparando Hilo VS Cepillos interdentales e Hilo VS Irrigadores bucales.
¿Hay diferencias entre limpiar dientes naturales e implantes? 🦷🔩
La limpieza alrededor de implantes dentales requiere precaución adicional. Los estudios indican que el uso de hilos especiales para implantes, como el superfloss, facilita una limpieza efectiva y reduce el riesgo de inflamación periimplantaria. No obstante, algunos autores recomiendan usar cepillos interdentales o irrigadores bucales en zonas de difícil acceso para maximizar la higiene.
👉 Conclusión
El hilo dental sigue siendo un pilar fundamental en el mantenimiento de la salud bucal. Su uso adecuado, junto con el cepillado, contribuye de manera significativa a la prevención de caries, gingivitis y periodontitis.
Aunque existen alternativas como los cepillos interdentales o los irrigadores bucales, el hilo dental continúa siendo la mejor opción para aquellos espacios interdentales cerrados y para pacientes con buena destreza manual.
La clave para su efectividad radica en su uso diario, con una técnica correcta y adaptada a las necesidades individuales de cada persona.