
Cuando se trata de cuidado dental, muchas personas optan por el dentífrico natural u orgánico en lugar de la versión tradicional. Una de las principales razones de este cambio es la creciente preocupación por el uso de productos químicos a los que se exponen los usuarios de la pasta de dientes convencional.
Muchas pastas de dientes naturales afirman tener las mismas capacidades blanqueadoras, cuando no mejores, que sus homólogas tradicionales. Pero, ¿cómo consiguen realmente estas pastas dentales naturales blanquear los dientes?
Ingredientes naturales para blanquear dientes
Las pastas dentales naturales contienen ingredientes potentes que ayudan a eliminar las manchas y decoloraciones de los dientes. Algunos de los agentes blanqueadores más comunes de las pastas dentales naturales son:
Carbón activado:
- Es un compuesto altamente poroso y adsorbente que ha ganado popularidad en la industria dental como un agente blanqueador «natural».
- Se produce calentando a partir de cáscaras de coco, madera o turba. Y se trata con gases a altas temperaturas para aumentar su capacidad adsorbente.
- Adsorbe partículas que causan manchas, eliminándolas de la superficie del esmalte.
- Actúa como un abrasivo moderado-alto, eliminando las manchas superficiales del esmalte.
- No tiene la capacidad de cambiar el color interno de los dientes.
- Naturalidad: pueden incorporarse en pastas dentales libres de químicos sintéticos.
- Ejemplo: Colgate Charcoal Clean Toothpaste, Hello Activated Charcoal Toothpaste, Kingfisher Natural Charcoal Toothpaste
Carbonato cálcico:
- Es un ingrediente ampliamente utilizado en las pastas dentales debido a sus propiedades abrasivas, remineralizantes y blanqueadoras.
- Se encuentra en la naturaleza como piedra caliza, mármol, calcita, aragonita y otras. También en conchas de moluscos y corales.
- Actúa como un abrasivo suave que mecánicamente elimina manchas superficiales al cepillar los dientes.
- Libera iones de calcio que pueden ayudar a fortalecer el esmalte dental y contribuir a la remineralización.
- No cambia el color intrínseco de los dientes.
- Ecológico: al ser un mineral natural y abundante.
- Ejemplo: Tom’s of Maine Antiplaque Toothpaste, Colgate Cavity Protection Toothpaste, Parodontax Original Toothpaste, Davids Natural Whitening Toothpaste, Green People Minty Cool Toothpaste
Bicarbonato sódico:
- Es un compuesto ampliamente utilizado en pastas dentales gracias a sus propiedades limpiadoras, blanqueadoras y reguladoras del pH.
- Se encuentra de forma natural en minerales como la nahcolita, un componente del trona. Aunque, suele ser sintetizado en fábricas.
- Actúa como un abrasivo leve, eliminando manchas superficiales de los dientes.
- Regula el pH de la boca, neutralizando los ácidos que generan las bacterias orales. Previniendo la formación de caries.
- No cambia el color intrínseco de los dientes.
- Ejemplos:Arm & Hammer Advance White Toothpaste, Parodontax Whitening Toothpaste
Arcilla Blanca (Caolín):
- Tiene una acción abrasiva muy suave y ayuda a pulir el esmalte.
- Adsorbe toxinas y compuestos que provocan decoloración.
- No cambia el color intrínseco de los dientes.
- Efecto blanqueador más lento en comparación con otros ingredientes
- Ejemplos: Argital Whitening Toothpaste, Redmond Earthpaste Whitening
El desgaste infligido en la superficie dental dependerá no solo del agente abrasivo, también influirá la concentración y forma en la fórmula de la pasta dental. Las pastas con abrasivos fuertes no son recomendables para personas con sensibilidad dental o recesión gingival, además se recomienda utilizarlas con menos frecuencia.
Otros ingredientes beneficiosos y naturales para pastas dentales
Muchas pastas dentales naturales contienen ingredientes que pueden facilitar el blanqueamiento dental, como son:
- Aceites esenciales como la menta, la hierbabuena y el eucalipto, que junto a sus efectos antioxidantes y antimicrobianos ayudan a refrescar el aliento. Ej: Jason Powersmile Whitening Toothpaste, Dr. Bronner’s Peppermint Toothpaste
- Hierbas como el aloe vera y la manzanilla, que pueden ayudar a calmar y proteger las encías. Ej: AloeDent Whitening Toothpaste
- Extractos de enzimas naturales como Papaína y Bromelaína (derivadas de la papaya y la piña), que ayudan a disolver las proteínas que se adhieren a los dientes y causan manchas Ej: Logodent Natural Whitening Toothpaste, Weleda Salt Toothpaste
- Aceites vegetales como el aceite de coco, que puede eliminar toxinas y placa mediante la adsorción en el aceite. Ej: Dr. Organic Virgin Coconut Oil Whitening Toothpaste, Cocodent Natural Coconut Oil Toothpaste.
- Sal marina que actúa como abrasivo suave y estimula la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos orales. Ej: Weleda Salt Toothpaste y AloeDent Whitening Toothpaste.
Los beneficios del uso de pasta de dientes natural
Además de sus propiedades blanqueadoras, la pasta de dientes natural ofrece varios beneficios con respecto a las versiones tradicionales. Por ejemplo, la pasta de dientes natural suele estar libre de los productos químicos artificiales que pueden irritar la boca y las encías.
También pueden ser más suaves con el esmalte, provocando menos desgaste, lo que la convierte en una gran opción para las personas con dientes sensibles.
Además, algunas pastas dentales naturales no contienen flúor, lo que las convierte en una gran elección para las personas preocupadas por los posibles riesgos para la salud asociados al flúor.
Conclusión de cómo consiguen las pastas dentales naturales blanquear
La pasta dental natural ofrece varios beneficios con respecto a las versiones tradicionales, incluido el blanqueamiento. Ingredientes blanqueadores como el carbón activado, el carbonato cálcico y el bicarbonato sódico pueden ayudar a eliminar suavemente las manchas superficiales de los dientes, mientras que los aceites esenciales, las hierbas, enzimas naturales y los antioxidantes pueden aportar beneficios adicionales. Así que, si buscas un modo suave y eficaz de blanquear los dientes, considera la posibilidad de pasarte a la pasta de dientes natural.